Muchos concesionarios tienen entre sus clientes a empresas y distribuidores del sector farmacéutico. Todos ellos entenderán perfectamente por qué a este sector le preocupa tanto la precisión y poder conocer con certeza el estado de las cargas enviadas, así como el entorno en el que se transportan.
Por este motivo, el primer contacto con un cliente potencial a menudo suele llegar determinado por un problema.
Esto es lo que le ocurrió a Henk Lammertse (Director General de Transportkoeling, un concesionario de TK en Róterdam), que recibió una llamada en una noche de marzo excepcionalmente fría. Se trataba de la llamada de una empresa que estaba transportando fármacos sensibles a la temperatura y que necesitaba ayuda desesperadamente.
Un costoso error
Según recuerda Henk, la llamada se produjo un viernes por la noche, después de que el cliente hubiese descubierto un problema con los datos sobre la temperatura. Durante un viaje específico realizado ese día, la temperatura de un remolque no había superado los 0°C, a pesar de que la carga requería una temperatura de entre 15°C y 25°C.
Como resultado se perdió todo el lote.
Descubrir cuál fue el problema no llevó mucho tiempo. Según explica Henk: “A pesar de que pueda parecer una locura, no estaba funcionando ninguna de las unidades de control de la temperatura. Por algún motivo, el conductor simplemente se había olvidado de encenderlas”.
Solicitud de asistencia de los expertos
Decidido a que ese problema no volviese a ocurrir, el cliente solicitó una reunión: De nuevo, se recurría a la experiencia del concesionario para determinar el problema y encontrar una solución.
Tal y como señaló Henk con rapidez, “una vez que nos reunimos, resultó evidente que su mayor problema era la visibilidad”.
Tras analizar la situación, Transportkoeling demostró que la solución de seguimiento de la temperatura de otra empresa que se estaba utilizando solo mostraba la temperatura y no el estado de la unidad de control ni el punto de consigna de la temperatura.
La visibilidad adecuada
Para proporcionar una solución, Transportkoeling propuso un enfoque integrado con sensores que envían los datos de vuelta al dispositivo TK BlueBox, que, a continuación, transfiere esta información a la plataforma TracKing de TK central.
Como resultado, ahora el cliente puede ver información como el estado de la unidad y la temperatura desde una ubicación de fácil acceso.
O, tal y como lo explica Henk, “ahora el cliente cuenta con la capacidad de supervisar su flota, buscar datos que se salen de lo ordinario y llamar al instante al conductor para que solucione cualquier problema que pueda surgir”.
Cómo aprovechar el éxito logrado
¿Qué aporta esta historia a otros concesionarios? Bien, sin duda cabe destacar que:
- Las soluciones conectadas Connected Solutions de este tipo pronto se convertirán en un estándar establecido en la distribución de productos farmacéuticos.
- Las recientes directrices sobre las prácticas correctas de distribución están convirtiendo el seguimiento de las temperaturas de la carga en un requisito cada vez mayor.
- Proporcionar este nivel de visibilidad constituye una forma fundamental de hacer que su concesionario destaque en el mercado.
Tal y como sugiere Peter Willems, Responsable de ventas de Transportkoeling: “A medida que las normativas se vuelvan más estrictas, veremos a más empresas de transporte instalando este tipo de sistema”.
Ampliación de las ventajas
También conviene tener presente que muchos de los clientes querrán mantenerse por delante de sus competidores. Esto significa pensar en el siguiente paso e integrar los datos en sus sistemas de control de back-end para proporcionar a los responsables de las flotas una visión integral de los datos tanto del vehículo como del equipo frigorífico.
A esto deberían sumarse también las ventajas que aportan las soluciones conectadas Connected Solutions al permitirle ofrecer a los clientes un servicio más proactivo. Capacidades de las que dispondrá cuando pueda:
- Equipar sus furgonetas de servicio con sistemas telemáticos independientes.
- Utilizar dichos sistemas para enviar a los equipos allí donde se detecte un problema a partir de los datos del cliente.
- Analizar los datos históricos (códigos de error, etc.) para evitar posibles problemas en el futuro.